Cáñamo, ¿Superalimento?

canamo superalimento
Entre las opciones de superalimentos, se encuentra la semilla del cáñamo. Esta semilla tiene un alto valor nutricional y beneficios que mencionaremos a continuación.

Por: Daniel García Choza Director Médico de Organnical

cáñamo superalimento

canamo superalimento

Mantener una dieta balanceada hoy en día parece ser un desafío para muchos. Aún teniendo acceso a todo tipo de comida, el estilo de vida moderno a veces nos lleva a escoger comida con alto contenido calórico, pero con bajo valor nutricional. Una forma de apreciar esta malnutrición es la cantidad de personas que tienen exceso de peso en el mundo, llegando hoy en día, hasta 70% de la población en algunos países y hasta 60% en la población peruana, según cifras de Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2018.

El exceso de peso, como muchos saben, está asociado a un mayor riesgo de tener varias enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión. No solo eso, también se le asocia a afecciones al sistema músculo esquelético, problemas cardiológicos e inclusive cáncer. Es más, la obesidad está considerada como uno de las cinco principales factores de riesgo de muerte en el mundo.

Con este problema y las consecuencias que tiene en la salud la mala alimentación, algunas personas están optando tener estilos de vida más sanos lo cual incluye dietas más saludables. Junto con esto, nuevos términos como “superalimentos” se están volviendo populares. Esta palabra hace referencia a aquellas comidas con propiedades nutricionales excepcionales, aunque no es aceptada por la comunidad científica, debido a que podría denotar propiedades en la comida que no están demostradas.

Mencionando algunos ejemplos está la quinua, la chía y los frutos secos. Entre las opciones hay un alimento comparable en cuanto a propiedades a esta nueva tendencia: la semilla del cáñamo (hemp o Cannabis sativa.) No ha tenido tanta atención en los medios ni en publicidad como los mencionados anteriormente, pero esto no quita que tenga un alto valor nutricional, comparable con aquellas comidas.

Empezando por los macros, entre las proteínas, grasas y carbohidratos de la semilla del cáñamo encontramos la proporción de proteínas 24-35%, grasa 25-48%, carbohidratos 2-28%. La alta variabilidad se debe a los diversos tipos de cáñamo que se pueden encontrar. Debemos considerar que la mayoría de semillas de hemp que se comercializan para ingerir, suelen tener menos de 10% de carbohidratos de los cuales hasta un 50% es fibra.

Pero eso no es todo. Lo importante es saber qué proteínas, grasas y carbohidratos contiene y qué beneficios nos puede traer a la salud. Esto lo comentaremos en la siguiente publicación.

Comparte este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *