En el 2019, se anunció el Decreto Supremo Nº 005-2019-SA que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 30681, Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del Cannabis y sus derivados. Pero, ¿qué es lo que se tiene que hacer exactamente para acceder a estos tratamientos con el cannabis medicinal en Perú? Te explicaremos a continuación:

Cannabis medicinal en Perú
¿Como consigo Cannabis Medicinal?
¿Estás interesado en ser un usuario, pero no sabes como hacerlo de manera legal? Aquí, te damos los pasos necesarios para hacerlo.
1.
Para acceder a un tratamiento con cannabis medicinal y sus derivados, necesitas obtener una receta médica expedida por un médico cirujano o un médico especialista en Perú. Si no tienes a un médico de confianza que conozca de tratamientos de cannabis medicinal , una buena opción es Organnical; la primera plataforma digital en Perú que conecta a médicos con pacientes que quieren evaluar un tratamiento con derivados de cannabis medicinal. Para conocer más te invitamos a escribirles por Whatsapp.
2.
Luego, al obtener tu receta médica, podrás ingresar a la web de DIGEMID y registrarte como paciente usuario de cannabis medicinal. (Es muy importante que imprimas esta hoja más de una vez y la guardes, ya que nos hemos dado cuenta que la página no te deja acceder nuevamente a tu registro de manera digital.)

3.
Si realizaste tu cita médica por Organnical y te recetaron algún tratamiento, tu prescripción irá directamente a una farmacia licenciada, quien te llamará por teléfono a la brevedad para coordinar el proceso de compra contigo. Las recetas médicas son válidas por 30 días por lo que será necesaria una siguiente cita para evaluar tu evolución. (En Organnical, dada la coyuntura, si tu médico te receta CBD, tu pedido podrá ser enviado por delivery.)
Finalmente, si obtuviste tu receta con otro médico o tu prescripción contiene THC, tendrás que acudir de manera presencial para recibir tu tratamiento. Es importante conocer qué farmacias están licenciadas para vender cannabis, ya que no todas tienen el permiso necesario.
Las cadenas de farmacias que hasta el momento tienen sedes licenciadas son: QF Farmacia Magistral, Boticas Kuperna, Farmacia Universal, Inkafarma y Mifarma.
Esperamos que esta información les sea de ayuda. Si tienen alguna duda o consulta adicional, los invitamos a dejar un comentario o contactarnos.