Mujeres en la industria del cannabis 2021
La evolución del protagonismo de la mujer en el mercado laboral ha sido positiva. Sin embargo, todavía existen “techos de vidrio” o barreras transparentes. Estas barreras se traducen en diferencias salariales o un limitado acceso de mujeres a posiciones de liderazgo en las organizaciones, lo que demuestra que aún nos queda mucho por hacer. En la industria del cannabis hay buenas noticias en este sentido, muchas mujeres ejecutivas están dejando su huella potenciando e innovando en el mercado.
A continuación hemos recopilado información sobre algunas mujeres que están marcando un antes y después en la historia del cannabis:
Fundó Aunt Zelda’s en el 2010, una de las marcas pioneras con foco en el paciente. Mara se enfocó en medir la potencia de las diferentes variedades de cannabis logrando llegar a entender cómo pequeños cambios de dosificación lograron hacer cambios importantes en la condición de los pacientes. Su marca se dedica a la producción y comercialización de extractos de cannabis con el fin de contribuir en el tratamiento de las distintas enfermedades o trastornos que padecen los pacientes.
CEO en The Cannigma, empresa Israeli cuyo objetivo principal es mejorar el “awareness” sobre la marihuana medicinal respondiendo todas las preguntas acerca de cannabis con investigación y base científica. El impacto que está teniendo The Cannigma en las redes es grande y su “following” sigue incrementándose.
Es la CEO de Women Grow, fundada en el 2014 en Denver y es considerada la mayor red nacional de profesionales del cannabis en Estados Unidos y Canadá. Esta organización busca reunir e impulsar los emprendimientos de cannabis liderados por mujeres ayudando a asegurar su éxito. Y de no ser suficiente con esto, la Dra. Macías también es fundadora y CEO de National Holistic, una compañía médica relacionada al cannabis medicinal y sus derivados.
Con solo 31 años, actualmente es la directora ejecutiva de la Cannabis Marketing Association, la cual fundó en el 2016 en Estados Unidos con el propósito de mostrar una perspectiva distinta asociada al consumo del cannabis donde, reduciendo el estigma que existe en la sociedad de que el cannabis es solo una droga teniendo como pilares la autenticidad, inclusividad y el crecimiento sostenible. Bufo cree que la mejor forma de lograr este cambio es realizando capacitaciones a especialistas en el área del marketing por medio de los eventos que organiza a nivel nacional.
En la actualidad se desempeña como CEO de European Industrial Hemp Association (EIHA). Esta organización se fundó en Colonia, Alemania hace más de 20 años y no fue hasta el 2019 que decidieron tener mayor presencia política por lo que establecieron su presencia en Bruselas armando un equipo liderado por Romanese. Lorenza ha estado muy enfocada en asuntos políticos y regulatorios con el fin de defender el sector del cáñamo en la Unión Europea y buscar un mercado único y seguro de productos a base de cáñamo de alta calidad, priorizando tratos justos con los agricultores, procesadores y fabricantes.
Graduada en la Facultad de Agricultura con sus tesis titulada “Las opiniones del cultivo y el uso del cáñamo en República Checa”. Obtuvo la acreditación por parte del Ministerio de Agricultura como asesora en agricultura ecológica y cultivo del cáñamo, abriéndole muchas puertas en lo que respecta a la industria del cáñamo. Hoy es la directora ejecutiva de Hempiont, el giro de esta empresa se centra en el cultivo y producción de productos a base de cáñamo.
Liderazgo de las mujeres en la industria del cannabis en Perú
Nos enorgullece saber que en Perú no nos quedamos atrás y también tenemos representantes del género femenino que están ayudando a avanzar la agenda de cannabis medicinal. Entre ellas están:
Comunicadora, actriz, madre de tres y presidenta ejecutiva de Cannabis Gotas de Esperanza Perú, que sin su empuje y activismo en generar conciencia sobre los beneficios y potencial del cannabis medicinal, no se hubiera logrado concretar la ley de cannabis medicinal en el Perú.
Vicepresidente en la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide y médico especializado en cannabis, quien ha desarrollado una práctica importante logrando resultados muy positivos con cannabis medicinal para sus pacientes.
Abogada de Rodrigo Elias y Medrano con una amplia experiencia en la regulación de cannabis, quien se ha consolidado como referente más importante en este rubro.
Formó parte del primer equipo de médicos asociados de Organnical; la primera plataforma digital de medicina cannábica en el Perú, y también ha tenido buenos resultados con los pacientes tratados con cannabis medicinal.
Directora de la Carrera de Medicina veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur y doctora veterinaria especializada en dolor quien esta promoviendo el desarrollo de una agenda de investigación en cannabis veterinario.
Escrito por: Daniela Injoque; Gerente de marketing de Futura Farms y Cesar Vergara; Digital marketing trainee.
Si les gustó este artículo no se olviden compartir y dejar un comentario.