Los micronutrientes de la semilla de cáñamo y más

macronutrientes de la semilla del cáñamo
Descubre los beneficios de las semillas de cannabis a nivel de micronutrientes y la diferencia entre comerlas en estado natural versus procesadas.

Por Daniel García Choza Director Médico de Organnical

macronutrientes de la semilla del cáñamo
micronutrientes de la semilla de cáñamo

Los micronutrientes de la semilla de cáñamo

Siguiendo el análisis de esta semilla, habiendo descrito sus beneficiosas propiedades a nivel de macronutrientes, continuaremos con los micronutrientes y otros beneficios de consumir esta semilla. Además, mencionaremos la diferencia entre consumir este producto natural versus productos ultra procesados y con aditivos.

Señalando algunos micronutrientes de interés están el fierro, calcio, y las vitaminas. Empezando por el fierro, micronutriente básico para mantener la hemoglobina en rangos saludables, la semilla contiene entre 7.95 y 14mg por cada 100g. Este valor sería similar al de la chía y lentejas, pero por encima de la cantidad en la quinua, kiwicha, soya y linaza. Por otro lado, el calcio en cada 100g de semilla de hemp está entre 70 y 145mg, similar al de la soya, mayor que la quinua, pero menor que la chía.

Con respecto al resto de micronutrientes, las semillas de hemp son una excelente fuente específicamente de las vitaminas B6, tiamina y niacina y otros minerales como fósforo, magnesio, manganeso y zinc. Todos estos son esenciales para mantener la función celular y la salud en el cuerpo humano.

El aporte que tiene la semilla a la salud no sólo es a nivel de micro y macronutrientes. La semilla tiene el potencial de reducir el riesgo cardiovascular y la presión arterial. Además, podría tener efectos antiinflamatorios, más que nada asociados al alto contenido de arginina y ácido gamma-linolénico. En caso de comer la semilla con cáscara, el aporte de fibra que tiene se eleva dando efectos beneficiosos a nivel de tránsito gastrointestinal y también reduciendo el riesgo de diabetes.

Se debe mencionar que no serviría de mucho hablar maravillas de algún alimento sin tomar en cuenta su sabor y modo de cocinar. La semilla del cáñamo tiene un sabor a nuez, placentero y suave, parecido a las semillas de girasol. Hay diferentes maneras de ingerir estas semillas: por ejemplo, con yogurt o cereal, haciendo leche de hemp, en ensaladas, pero lo más importante es que estas semillas se ingieren crudas, es decir no es necesario cocinarlas. Un producto vegetal listo para consumir.

Finalmente, un punto sumamente importante y poco discutido en el día a día es el exceso de comida ultra procesada en nuestra dieta. A diferencia de otros productos a la venta, la semilla de hemp contiene solo semilla y nada más. No se le pone aditivos, saborizantes o estabilizantes con números y nombres irreconocibles para el consumidor. 

Es trascendental no dejar esto de lado, ya que ahora hay estudios que demuestran que la comida procesada per se puede ser un factor de riesgo para el sobrepeso y obesidad. Sin duda, la semilla de cáñamo es una alternativa a considerar en la busca de una mejor dieta.

Comparte este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *