¿Cómo el cannabis afecta al sistema inmune?
El cannabis interactúa directamente con un sistema de nuestro cuerpo que ayuda a regular nuestras respuestas inmunitarias y sabemos que puede ser útil en el tratamiento de enfermedades autoinmunes. Sin embargo, no es necesariamente tan útil cuando se trata de defenderse de virus y otros patógenos.

¿Qué le hace a nuestro cuerpo?
Los productos químicos de la planta de cannabis como el THC y el CBD, llamados cannabinoides, interactúan directamente con el sistema endocannabinoide del cuerpo. Estos químicos imitan los químicos naturales que produce el cuerpo, los cuales pueden desencadenar una amplia variedad de efectos en funciones como el sueño, el hambre, el dolor y el estado de ánimo.
Parte del papel del sistema endocannabinoide es mantener la homeostasis o el equilibrio del sistema inmunológico. Si bien la literatura contiene algunas contradicciones sobre cómo funciona exactamente, generalmente se considera un “guardián” del sistema inmunológico, lo que evita que cause respuestas inflamatorias abrumadoras.
La supresión del sistema inmunológico puede hacer que los cannabinoides sean útiles en condiciones en las que las respuestas inmunitarias se vuelven contra el propio cuerpo del paciente. De hecho, muchas afecciones autoinmunes, como la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple y la diabetes, ya se han relacionado con la desregulación del sistema endocannabinoide.
Aún así, en los casos de infección por patógenos, los investigadores advierten que estos efectos inmunosupresores podrían ser problemáticos, ya que suprimen las respuestas inmunitarias naturales y necesarias del cuerpo.
Investigación de cannabis en el sistema inmune
Si bien nuestra comprensión teórica del sistema endocannabinoide sugiere que el cannabis podría suprimir importantes respuestas inmunitarias, aumentando así nuestra susceptibilidad a las enfermedades infecciosas, la investigación en realidad presenta un panorama más complejo.
Más allá de tratar las enfermedades autoinmunes, la supresión de las respuestas inmunitarias puede ser deseable en otras situaciones cuando se trata de ciertas infecciones. Cuando son atacados por una infección, nuestros cuerpos a veces sufren sepsis, lo que produce una respuesta inflamatoria sistémica que puede conducir a la muerte. Reducir esta respuesta podría salvar vidas.
La investigación en animales muestra que la estimulación de los receptores endocannabinoides con cannabinoides como los del cannabis puede reducir la inflamación relacionada con la infección, y en algunos casos también reduce la tasa de mortalidad general. Algunos estudios también mostraron que mejoró la recuperación de infecciones como la malaria.
En otros experimentos con animales, la reducción de la estimulación de estos mismos receptores condujo a una mayor supervivencia a la infección. Y en algunos experimentos, la estimulación de estos receptores disminuyó la respuesta inmunitaria contra infecciones como la cándida, la legionella pneumophila y la influenza.
Estos estudios en animales presentan una imagen un tanto conflictiva y los estudios en humanos han sido extremadamente limitados.
Potenciales beneficios y perjuicios
Curiosamente, a pesar de los datos de estudios en animales, los primeros estudios en humanos, doble ciego y controlados con placebo, no encontraron alteraciones inmunológicas observadas con el uso de THC. Más tarde, sin embargo, se encontraron algunos efectos inmunosupresores en la investigación en humanos. Sin embargo, en el mismo estudio, este efecto se revirtió en dos pacientes que tuvieron una exposición prolongada al cannabis. Por lo tanto, es posible que los efectos a largo plazo del cannabis difieran del uso agudo en lo que respecta a la respuesta inmunitaria.
Aún así, aunque los investigadores han encontrado diferencias inmunológicas en los humanos por el consumo de cannabis, no han confirmado que estas alteraciones hacen que los consumidores de cannabis sean más susceptibles a la infección.
Entonces, aunque de alguna manera los cannabinoides son prometedores para el tratamiento de infecciones virales (como reducir la sepsis), también pueden presentar riesgos como suprimir las respuestas inmunitarias necesarias.
Los investigadores informan que los cannabinoides tienen potencial como tratamientos para enfermedades infecciosas, pero dicen que necesitamos mucha más investigación para aprender exactamente cómo usarlos de una manera que garantice que están ayudando y no perjudicando nuestras posibilidades contra una infección. Hasta que no se realicen más investigaciones, no podemos decirlo con certeza.