Famosos que se han visto beneficiados del cannabis medicinal – 2022

FAMOSOS

El consumo de cannabis en el mundo está incrementando rápidamente y nos podría sorprender cuánto sabemos realmente sobre las personas de nuestro alrededor que lo consumen. Cada vez es más común ver caras conocidas de actores, deportistas, o famosos en general, que declaran ser consumidores. Hace unos años era novedoso ver personajes conocidos en la televisión o noticias hablando sobre las propiedades terapéuticas del cannabis medicinal y cómo este ha ayudado a sus seres queridos o, en algunos casos, a ellos mismos.

Hoy cada día se ven más celebridades pronunciándose en favor de la marihuana por sus diversos usos y beneficios, además de como esta no les produce ningún daño ni interfiere con sus funciones cotidianas. A continuación, mostraremos algunos personajes conocidos en el medio peruano que han mejorado su calidad de vida y paliado síntomas complicados gracias al cannabis medicinal. También presentaremos famosos internacionales compartiendo sus posturas y un breve estudio en refuerzo de las posturas presentadas. Finalmente, les mostraremos a algunas figuras que han consumido o que consumen marihuana recreativa y sus comentarios al respecto.

 

En nuestro país, fue gracias a una serie de peticiones y manifestaciones por parte de unas madres que tenían hijos usuarios de cannabis medicinal (“ilegal” en ese entonces), quienes impulsaron la legalización de esta medicina. Estas peticiones tuvieron la participación del reconocido famoso actor nacional Carlos Alcantara, quien impulsó esta regulación desde hace muchos años en favor de su hijo Lorenzo. Lorenzo padece de autismo y había presentado convulsiones, brotes psicóticos, entre otros síntomas. Para paliar estas dolencias, ambos probaron con todo tipo de pastillas incluyendo medicamentos altamente costosos sin mayor resultado. Hasta que finalmente probaron con cannabis medicinal. Desde ese momento la calidad de vida de su hijo mejoró al punto que ahora toca batería y tiene habilidades naturales.

 

Por otro lado, está la actriz Francesca Brivio, quien padece de mastocitos sistémica, una enfermedad rara que provoca la acumulación excesiva de mastocitos en el cuerpo. Esta enfermedad puede tener consecuencias fatales y los síntomas que produce se pueden ver en la piel de quien lo padece, así como dolores de barriga, dolor óseo muscular, anemia, náuseas, vómitos, dificultad para respirar, desmayos, inflamación a la piel entre otros. 

 

Francesa comenzó con tratamientos terapéuticos de cannabis cuando aún era ilegal, poniendo en riesgo por hacer valer su derecho a la salud. La vaporización de cannabis, junto con la aplicación sublingual de gotas ha ayudado, en sus palabras, a menguar sustancialmente varios de los síntomas que ella padece, incluyendo algunos dolores y el apetito. Así mismo, considera de vital importancia el autocultivo regulado por el gobierno, para complementar la importación de fármacos. La medicina no debe ser un privilegio solo para aquellos que tienen los medios para pagarla, la salud es un derecho básico y el cannabis alivia dolores y molestias, sostiene la actriz.

 

Por otro lado está Laura Spoya, ex Miss Perú, quien comentó ser usuaria medicinal del cannabis para calmar sus problemas de ansiedad. Afirma que no influye en sus actividades cotidianas y que puede comunicarse con normalidad, incluso subió un video en su canal de YouTube titulado “Conociendo la Marihuana Medicinal”. 

 

Así mismo, Beto Ortiz se pronunció vía Facebook con una foto y un mensaje sosteniendo que la marihuana medicinal lo ha ayudado a disminuir sus dolores post-fractura de vértebra lumbar, así como ha ayudado a su sobrino quien padece autismo. La publicación termina indicando que el cannabis ayuda a miles de familias y mejora la calidad de vida. También, la madre de Jaime Bayly mencionó en el programa del conductor que ella utilizaba aceite de cannabis que compraba, en ese entonces, en el extranjero.

 

Finalmente, el excongresista Daniel Olivares confesó ser usuario de cannabis recreativo. Durante el primer pleno virtual del congreso al inicio de la pandemia Daniel enrolló un cigarrillo de tabaco, el cual fue confundido con uno de marihuana. Esto produjo mucha atención al respecto, y se realizaron diversos comentarios polémicos.

Posteriormente, Olivares se pronunció y afirmó que lo que estaba enrollando tabaco, según él, estaba nervioso porque era el primer pleno virtual de la historia del Perú. Sin embargo, en esa misma declaración, afirmó ser fumador de marihuana desde hacía 20 años, sostuvo que había fumado con su papá, sus tíos desde joven y que no tenía nada de malo. En consecuencia la Comisión de Ética del congreso anunció que abrirán una investigación al respecto.  El consumo de marihuana recreativa no interfiere en él como profesional ni como persona, el excongresista ya había declarado ser fumador 7 meses antes que se produjera el escándalo y no hubo mayor problema. 

 

Con respecto a famosos internacionales que se han visto beneficiados del cannabis medicinal, está, quien en paz descanse, Olivia Newton Jhon. La reconocida actriz de “Grease” también es reconocida por la fundación que lleva su nombre, la cual se dedica a la investigación de medicina vegetal (incluyendo cannabis medicinal) y el cáncer. A través de esta organización buscan ayudar a muchas personas que padecen de cáncer a tratar sus síntomas y a recuperarse posteriormente. El actor Tommy Chong y la cantante de Rock Melissa Etheridge utilizaron el cannabis para recuperarse después de tratar el cáncer. Olivia tuvo una larga lucha contra el cáncer de mama con metástasis y fue pionera del tratamiento de síntomas con marihuana. 

 

El baterista de Blink-82, Travis Barker, tiene una línea de bienestar de cannabis medicinal, donde vende abiertamente productos como bombas de baño, gomitas para dormir, goteros de CBD, cremas para el dolor, entre otros. En su página, Travis, aparece dando un mensaje sobre lo importante que fue para él, darse el cuidado necesario a través del cannabis, de lo contrario no podría hacer todo lo que hace.

 

Morgan Freeman padece de fibromialgia en uno de sus brazos y utiliza cannabis para paliar sus síntomas, dice que sin la marihuana no podría soportar el dolor que tiene en el brazo. Así mismo, reconoció los beneficios de la planta al tratar convulsiones y se pronunció a favor de la medicina para todos. 

 

Como vemos, cada vez más famosos hacen uso del cannabis medicinal para mejorar su calidad de vida. Esto es bueno, pues ayuda a que mas personas se animen a probar esta medicina complementaria y se rompan algunos estigmas y mitos que pueden haber al rededor de esta planta.

En Perú, el cannabis es legal solo como uso medicinal. El cannabis es muy beneficioso para las personas, pues puede llegar a mejorar la calidad de vida de estas.
Recuerda, para poder usar un tratamiento con cannabis medicinal debes seguir los siguientes pasos: 
  1. Contar con una receta médica.  Agenda tu cita virtual en Organnical.com con un médico especialista en el tratamiento con cannabis medicinal. 
  2. Registrarte en la DIGEMID como usuario de cannabis medicinal.
  3. Comprar tu tratamiento en una farmacia licenciada.
En Futura Farms contamos con una amplia gama de productos de cannabis de uso medicinal que pueden ayudarte a tener una mejor calidad de vida. 

Comparte este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *