Legalización en el mundo, 5 países modificaron su ley

A-Guide-to-Weed-Culture-Around-the-World-WeedSeedShop-1024x540
En el presente articulo te contamos sobre 5 países que modificaron sus leyes hacia la legalización como Alemania, Estados Unidos y Marruecos, además, mencionamos que esta ocurriendo en la actualidad con Perú y la legislación.

En el presente articulo te contamos sobre 5 países que modificaron sus leyes hacia la legalización como Alemania,  Estados Unidos y Marruecos, además, mencionamos que esta ocurriendo en la actualidad con Perú y la legislación.

Estados Unidos:

A fines del mes de julio, líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, presentó una propuesta de ley llamada Ley de Oportunidades y Administración del Cannabis. De ser aprobada, la prohibición de cannabis a nivel federal sería levantada, dejando en manos de cada estado decidir sus propias leyes en torno a esta planta. Además eliminaría, a nivel federal, crímenes relacionados con el cannabis, orientando los fondos económicos policiales a combatir otro tipo de drogas y cultivos ilegales, así como a establecer programas de pequeños negocios para poblaciones afectadas desproporcionadamente por las leyes antidrogas del pasado. Actualmente, son 19 estados en los cuales es legal el consumo recreativo y 37 en donde se puede acceder a través de programas medicinales.

Por otro lado, a incios de octubre, el presidente Joe Biden ofreció indultos a los presos por crímenes relacionados al cannabis; sostuvo que: “Ya se han arruinado suficientes vidas en los últimos años, simplemente por tener una perspectiva equivocada del cannabis.Es hora de corregir nuestros errores” [traducción libre].

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Alemania: 

A fines del mes de octubre, Alemania envió su esperada propuesta para el uso de cannabis recreativo, apuntando al consumo responsable, la regulación de mercado y la promoción de la salud. Esta iniciativa había venido siendo trabajada desde hace varios meses y se espera que sea replicable para el resto de Europa.

El ministro de salud, Karl Lauterbach, sostuvo que la prohibición y las políticas actuales contra la marihuana no habían tenido éxito, sobre todo en la protección de menores. Esta nueva propuesta de ley tiene como eje central velar por el cuidado a la salud pública, tratando de atacar al [inevitable] consumo en menores de edad, y a eliminar el mercado negro. 

Dentro del plan se incluye que los adultos puedan poseer entre 20-30 gramos de marihuana (1 onza); el cultivo estaría encargado de productores autorizados con licencias, y sería vendido solo por distribuidores registrados y con los permisos pertinentes. El gobierno alemán buscaría tener la propuesta más liberal de legalización de cannabis, al mismo tiempo que mantengan un control completo del mercado, con el fin de que el consumo no aumente y proteger a quienes no deben consumirlo.
Se espera que esta propuesta de ley sea aprobada y se vuelva realidad para el 2024.

Fuentes:  BBC, DW . Revisado oct. 2022

Panamá:

A inicios del mes de septiembre, Panamá se sumó a la lista de países americanos con ley reglamentada para el uso médico y terapéutico del cannabis, después de aproximadamente un año de espera. Ahora Panamá busca posicionarse como un país productor, satisfaciendo su demanda actual con empresas locales y extranjeras que utilicen materia prima nacional. El cannabis será dispensado solo a aquellos que cuenten con una receta médica, siguiendo un fuerte control y supervisión del sistema de registro de pacientes. Del mismo modo, la importación estará bajo un estricto control y programas de trazabilidad; que ha de abarcar desde las áreas de cultivo, laboratorios y dispensadores de cannabis.

Fuente: Bloomberg LineaRevisado oct. 2022

Marruecos:

A inicios del mes de octubre, Marruecos lanzó la propuesta de Ley N° 13-21 la cual incluyó 10 permisos para la siembra legal regulada, el procesamiento y la manufactura del cannabis sativa. Asimismo, se autorizó la comercialización y exportación de sus derivados para usos farmacéuticos, médicos e industriales.

Marruecos tiene una amplia trayectoria con el cannabis, sus granjeros tienen bastante experiencia con la planta y la producción artesanal de hachís. Históricamente, este país ha sido una de las puertas de entrada del contrabando a Europa. Se dice que más del 70% del hachís que se vende en el mercado negro europeo, es proveído por Marruecos. La idea a largo plazo es formalizar a los productores ilegales, para que no tengan que estar ocultándose de la ley y, además, puedan aportar sus impuestos y aprovechar los beneficios de la normalidad. 

Considerando la ola de legalizaciones, y el borrador de proyecto de ley sobre el consumo recreativo que está emitiendo Alemania, es prudente que los países con potencial exportador de cannabis vayan alineando sus marcos regulatorios con esta tendencia mundial, de modo que se pueda aprovechar inminente “boom verde”.

Fuentes: Africa Laws, Morocco World News. Revisado oct. 2022

Perú:  

El 2 y 3 de septiembre se llevó a cabo el primer Congreso Internacional de Uso Médico de Cannabis y Enteógenos, organizado por APEMEDCANN (Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide), y donde la empresa Futura Farms tuvo participación.El congreso tuvo la presencia de personal de la DIGEMID, el INS, el MININTER, quienes pudieron oír las ponencias de expositores, científicos y expertos nacionales e internacionales sobre la materia.

 Este congreso reunió a expertos, cultivadores, pacientes y empresas donde los temas tratados fueron: producción artesanal y cultivo asociativo, cannabis y salud mental, cannabis y epilepsia, sistema endocannabinoide, control de calidad de productos cannabicos, ética en el uso de cannabinoides, entre otros.

Por otro lado,  el MINSA informó que para el 2023 habría un reglamento que autorice los clubes cannabicos en el país. Sin embargo, la ley 31312 fue aprobada en julio del 2021 y sigue esperando ser reglamentada, se espera que para el primer trimestre del próximo año sea efectiva. Mientras tanto seguirán las persecuciones policiales contra cultivadores artesanales quienes buscan producir su propia medicina para dolencias como epilepsia, parkinson o dolores por cáncer.

Fuente: SativaInfo.  Revisado oct. 2022



Comparte este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *